Cómo realizar una boda económica en República Dominicana: 3 claves para ahorrar
- leyli Espinosa
- 30 oct 2023
- 4 Min. de lectura
1. Elige el lugar y la fecha con inteligencia
Uno de los aspectos más importantes y costosos de una boda es el lugar donde se va a celebrar la ceremonia y la recepción. Por eso, es fundamental que elijas bien el sitio y la fecha que más te convengan. Aquí tienes algunas ideas para ahorrar en este punto:
Busca lugares que ofrezcan paquetes todo incluido, como hoteles, restaurantes o salones de eventos. Así podrás ahorrar en el alquiler, el catering, la decoración y otros servicios.
Aprovecha las ofertas y descuentos que puedan ofrecerte los proveedores por reservar con anticipación, por pagar en efectivo o por contratar varios servicios a la vez.
Considera la opción de celebrar tu boda en un lugar público, como una playa, un parque o un jardín botánico. Solo tendrás que pagar un permiso o una cuota simbólica, y podrás disfrutar de un entorno natural y hermoso.
Evita las temporadas altas y los fines de semana, ya que los precios suelen ser más elevados. Opta por casarte en un día entre semana, en un mes menos demandado o en una hora menos concurrida.
Inspírate en las bodas de famosos que se han casado en República Dominicana, como Jennifer López y Marc Anthony, Zoe Saldaña y Marco Perego, o Ana Brenda Contreras y Iván Sánchez. Puedes buscar fotos y videos de sus bodas y ver qué lugares eligieron, cómo los decoraron y qué detalles tuvieron.

2. Reduce la lista de invitados y elige bien el menú
Otro aspecto que influye mucho en el costo de una boda es el número de invitados y el tipo de menú que se va a ofrecer. Cuantas más personas invites y más comida y bebida sirvas, más dinero tendrás que gastar. Por eso, te recomiendo que sigas estos consejos para ahorrar en este punto:
Haz una lista de invitados con las personas que realmente quieres que estén en tu boda. Olvídate de los compromisos sociales y familiares, e invita solo a tus familiares y amigos más cercanos.
Comunica a tus invitados que se trata de una boda íntima y sencilla, y pídeles que confirmen su asistencia con tiempo. Así podrás ajustar el presupuesto según el número real de asistentes.
Elige un menú acorde con el estilo y la hora de tu boda. No hace falta que ofrezcas un banquete muy elaborado ni muy abundante. Puedes optar por un buffet, un cóctel o un brunch, según lo que más te guste.
Aprovecha los productos locales y de temporada para elaborar el menú. Así podrás ahorrar dinero y ofrecer platos frescos y deliciosos. Por ejemplo, puedes incluir frutas tropicales, pescados y mariscos, arroz con habichuelas o sancocho.
Limita las opciones de bebidas alcohólicas y ofrece solo algunas opciones básicas, como vino, cerveza o ron. También puedes preparar una bebida especial para tu boda, como un mojito, una piña colada o un mamajuana.
3. Hazlo tú mismo/a o pide ayuda a tus seres queridos
Una forma muy efectiva de ahorrar dinero en tu boda es hacer algunas cosas tú mismo/a o pedir ayuda a tus familiares y amigos. Así podrás reducir los gastos en algunos detalles que pueden encarecer tu boda. Aquí tienes algunas sugerencias para hacerlo:
Haz tus propias invitaciones de boda o envíalas por correo electrónico o por redes sociales. Puedes usar programas gratuitos o plantillas online para diseñarlas a tu gusto.
Busca tutoriales o cursos online para aprender a hacer tu propio maquillaje y peinado. También puedes pedirle a alguna amiga o familiar que te ayude con este tema.
Busca en tu armario o en el de tus seres queridos algún vestido o traje que puedas usar para tu boda. También puedes alquilarlo, comprarlo de segunda mano o mandarlo a hacer a medida.
Haz tus propios arreglos florales, centros de mesa, recuerdos y otros detalles decorativos. Puedes usar materiales reciclados, naturales o económicos, como botellas, latas, velas, conchas, piedras o papel.
Pide prestado o alquila el equipo de sonido, la iluminación y otros elementos que necesites para ambientar tu boda. También puedes pedirle a algún amigo o familiar que se encargue de poner la música o de tomar las fotos.
Preguntas frecuentes sobre cómo realizar una boda económica en República Dominicana
¿Qué documentos se necesitan para casarse en República Dominicana?
Para casarse en República Dominicana se necesitan los siguientes documentos: cédulas de identidad de los contrayentes, actas de nacimiento originales y legalizadas, certificados médicos prenupciales, acta de divorcio o de defunción (si alguno ha estado casado anteriormente) y declaración jurada de soltería (si alguno es extranjero). Estos documentos deben presentarse ante el Oficial del Estado Civil correspondiente al lugar donde se va a celebrar la boda.1
¿Cuánto cuesta una boda en República Dominicana?
El costo de una boda en República Dominicana puede variar según muchos factores, como el lugar, la fecha, el número de invitados, el tipo de menú y los servicios adicionales que se contraten. Sin embargo, se estima que el gasto promedio de una boda en República Dominicana puede oscilar entre 100,000 a 500,000 pesos.2
¿Qué tradiciones y costumbres hay en las bodas dominicanas?
Comments